miércoles, 25 de mayo de 2011

Sopa Geométrica


Este juego tiene como objetivo retomar los conceptos básicos de geometría en secundaria, puede ser introducido por el docente en sus lecciones para hacer más fácil la comprensión de los conceptos, es una excelente representación de tales conceptos.


Instrucciones


Busque la palabra que corresponda a cada una de las siguientes frases. Las palabras pueden estar ubicadas en posición horizontal, vertical, inclinada e incluso de manera inversa.


1. Rectas coplanarias sin puntos en común. (Singular)

2. Cuadrilátero cuyos ángulos son todos rectos.

3. Término primitivo.

4. Triángulo cuyos ángulos internos son agudos.

5. Unión de dos lineas con un origen común.

6. Unión de una semirrecta con su origen.

7. Lineas cuya unión forma un ángulo.

8. Angulo cuya medida es 90 grados.

9. Triángulo que tiene un ángulo obtuso. (Plural)

10. Cuadrilátero cuyos lados son congruentes.

11. Distancia del centro a un punto de la circunferencia.

12. Unidad común para medir ángulos.

13. Angulo que mide menos de 90 grados

15 comentarios:

  1. Cuáles son los respuestas deberían poner otra sopa con las respuestas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1. Rectas coplanarias sin puntos en común. (Singular)
      R: PARALELA
      2. Cuadrilátero cuyos ángulos son todos rectos.
      R: RECTANGULO, TAMBIEN PUEDE SER CUADRADO
      3. Término primitivo.
      R: PUNTO
      4. Triángulo cuyos ángulos internos son agudos.
      R: ACUTANGULO
      5. Unión de dos lineas con un origen común.
      R: ANGULO
      6. Unión de una semirrecta con su origen.
      R: RAYO
      7. Líneas cuya unión forma un ángulo.
      R: LADOS
      8. Angulo cuya medida es 90 grados.
      R: RECTO
      9. Triángulo que tiene un ángulo obtuso. (Plural)
      R: OBTUSANGULOS
      10. Cuadrilátero cuyos lados son congruentes.
      R: CUADRADO (PERO LA VERDAD NO LA ENCONTRE EN LA SOPA, ESPERO TU TENGAS MEJOR SUERTE)
      11. Distancia del centro a un punto de la circunferencia.
      R: RADIO
      12. Unidad común para medir ángulos.
      R: GRADO
      13. Angulo que mide menos de 90 grados
      R: AGUDO

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. 1. Rectas coplanarias sin puntos en común. (Singular)
      R: PARALELA
      2. Cuadrilátero cuyos ángulos son todos rectos.
      R: RECTANGULO, TAMBIEN PUEDE SER CUADRADO
      3. Término primitivo.
      R: PUNTO
      4. Triángulo cuyos ángulos internos son agudos.
      R: ACUTANGULO
      5. Unión de dos lineas con un origen común.
      R: ANGULO
      6. Unión de una semirrecta con su origen.
      R: RAYO
      7. Líneas cuya unión forma un ángulo.
      R: LADOS
      8. Angulo cuya medida es 90 grados.
      R: RECTO
      9. Triángulo que tiene un ángulo obtuso. (Plural)
      R: OBTUSANGULOS
      10. Cuadrilátero cuyos lados son congruentes.
      R: CUADRADO (PERO LA VERDAD NO LA ENCONTRE EN LA SOPA, ESPERO TU TENGAS MEJOR SUERTE)
      11. Distancia del centro a un punto de la circunferencia.
      R: RADIO
      12. Unidad común para medir ángulos.
      R: GRADO
      13. Angulo que mide menos de 90 grados
      R: AGUDO

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. 1. Rectas coplanarias sin puntos en común. (Singular)
      R: PARALELA
      2. Cuadrilátero cuyos ángulos son todos rectos.
      R: RECTANGULO, TAMBIEN PUEDE SER CUADRADO
      3. Término primitivo.
      R: PUNTO
      4. Triángulo cuyos ángulos internos son agudos.
      R: ACUTANGULO
      5. Unión de dos lineas con un origen común.
      R: ANGULO
      6. Unión de una semirrecta con su origen.
      R: RAYO
      7. Líneas cuya unión forma un ángulo.
      R: LADOS
      8. Angulo cuya medida es 90 grados.
      R: RECTO
      9. Triángulo que tiene un ángulo obtuso. (Plural)
      R: OBTUSANGULOS
      10. Cuadrilátero cuyos lados son congruentes.
      R: CUADRADO (PERO LA VERDAD NO LA ENCONTRE EN LA SOPA, ESPERO TU TENGAS MEJOR SUERTE)
      11. Distancia del centro a un punto de la circunferencia.
      R: RADIO
      12. Unidad común para medir ángulos.
      R: GRADO
      13. Angulo que mide menos de 90 grados
      R: AGUDO

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. 1. Rectas coplanarias sin puntos en común. (Singular)
      R: PARALELA
      2. Cuadrilátero cuyos ángulos son todos rectos.
      R: RECTANGULO, TAMBIEN PUEDE SER CUADRADO
      3. Término primitivo.
      R: PUNTO
      4. Triángulo cuyos ángulos internos son agudos.
      R: ACUTANGULO
      5. Unión de dos lineas con un origen común.
      R: ANGULO
      6. Unión de una semirrecta con su origen.
      R: RAYO
      7. Líneas cuya unión forma un ángulo.
      R: LADOS
      8. Angulo cuya medida es 90 grados.
      R: RECTO
      9. Triángulo que tiene un ángulo obtuso. (Plural)
      R: OBTUSANGULOS
      10. Cuadrilátero cuyos lados son congruentes.
      R: CUADRADO (PERO LA VERDAD NO LA ENCONTRE EN LA SOPA, ESPERO TU TENGAS MEJOR SUERTE)
      11. Distancia del centro a un punto de la circunferencia.
      R: RADIO
      12. Unidad común para medir ángulos.
      R: GRADO
      13. Angulo que mide menos de 90 grados
      R: AGUDO

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. 1. Rectas coplanarias sin puntos en común. (Singular)
      R: PARALELA
      2. Cuadrilátero cuyos ángulos son todos rectos.
      R: RECTANGULO, TAMBIEN PUEDE SER CUADRADO
      3. Término primitivo.
      R: PUNTO
      4. Triángulo cuyos ángulos internos son agudos.
      R: ACUTANGULO
      5. Unión de dos lineas con un origen común.
      R: ANGULO
      6. Unión de una semirrecta con su origen.
      R: RAYO
      7. Líneas cuya unión forma un ángulo.
      R: LADOS
      8. Angulo cuya medida es 90 grados.
      R: RECTO
      9. Triángulo que tiene un ángulo obtuso. (Plural)
      R: OBTUSANGULOS
      10. Cuadrilátero cuyos lados son congruentes.
      R: CUADRADO (PERO LA VERDAD NO LA ENCONTRE EN LA SOPA, ESPERO TU TENGAS MEJOR SUERTE)
      11. Distancia del centro a un punto de la circunferencia.
      R: RADIO
      12. Unidad común para medir ángulos.
      R: GRADO
      13. Angulo que mide menos de 90 grados
      R: AGUDO

      Eliminar
  6. ¿Cuáles son las respuestas?👁️👄👁️:v ahre unu póngalas por lo menos ¿No?👿👊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1. Rectas coplanarias sin puntos en común. (Singular)
      R: PARALELA
      2. Cuadrilátero cuyos ángulos son todos rectos.
      R: RECTANGULO, TAMBIEN PUEDE SER CUADRADO
      3. Término primitivo.
      R: PUNTO
      4. Triángulo cuyos ángulos internos son agudos.
      R: ACUTANGULO
      5. Unión de dos lineas con un origen común.
      R: ANGULO
      6. Unión de una semirrecta con su origen.
      R: RAYO
      7. Líneas cuya unión forma un ángulo.
      R: LADOS
      8. Angulo cuya medida es 90 grados.
      R: RECTO
      9. Triángulo que tiene un ángulo obtuso. (Plural)
      R: OBTUSANGULOS
      10. Cuadrilátero cuyos lados son congruentes.
      R: CUADRADO (PERO LA VERDAD NO LA ENCONTRE EN LA SOPA, ESPERO TU TENGAS MEJOR SUERTE)
      11. Distancia del centro a un punto de la circunferencia.
      R: RADIO
      12. Unidad común para medir ángulos.
      R: GRADO
      13. Angulo que mide menos de 90 grados
      R: AGUDO

      Eliminar